Algunos artículos de actualidad desarrollados por nuestros patronos y colaboradores

La regeneración moral de la sociedad.

En las últimas décadas se viene produciendo una profunda crisis de la conciencia y vida moral de la sociedad española que se refleja también en la comunidad católica y que afecta no sólo a las costumbres, sino también a los criterios y principios inspiradores de la conducta moral y, así, [...]

Intervención Jaime Mayor Oreja en el V Foro Europeo One of Us

Quiero comenzar recordando que la defensa de la Vida, la defensa de la persona que va a nacer, ha constituido, constituye y constituirá siempre la piedra angular de esta Federación europea “One of Us”. Hoy más que nunca, porque somos plenamente conscientes que hoy, el momento que hoy vivimos, [...]

Manto de silencio y de impunidad sobre el aborto

En estos tiempos donde tanto se reclama transparencia, cumplimiento de la legalidad y asunción de responsabilidades, la práctica del aborto en España constituye una excepción poco ejemplar. La ley del aborto de 1985 fue reiteradamente aplicada en fraude en lo que se refiere al riesgo para [...]

Un Gobierno antisistema

En algunas ocasiones, es posible acometer una revolución sin necesidad de obtener el poder mediante la violencia. Un puñado de arribistas pueden llegar al gobierno a través de los mecanismos e instituciones que odian y aspiran a destruir. Acaso no se haya reparado bastante en la [...]

La prevalencia de la mentira sobre la verdad

Les aseguro que no tenía intención alguna de escribir artículo alguno en esta fecha aniversario de la declaración solemne del final de ETA. Reconozco que viendo en estas horas reiteradamente la prevalencia de la mentira sobre la verdad, contemplando la presencia exhaustiva del portavoz del proyecto de ETA, y de [...]

Aborto, no. Ampliación del aborto, menos

Con la sola promulgación de esta ley se instituye en la sociedad el interés propio, es decir, el egoísmo, como criterio último de moralidad. El primer derecho de toda persona, varón o mujer, es el derecho a la vida, y está por encima de cualquier otro derecho de la madre, [...]

«Mentiras absolutas». Por Ignacio Sánchez Cámara

"Los gobiernos, la mayoría, son los grandes gestores de la gran mentira. Aspiran a convertirse en los sacerdotes de una nueva religión política que decide sobre el bien y el mal, lo que ha sucedido en el pasado y lo que no, el contenido de las verdades religiosas, filosóficas y [...]

No nos resignamos

"Ante la legalización de la eutanasia y con otras prioridades legislativas anunciadas por el Gobierno en plena pandemia, hemos impulsado la constitución de esta plataforma unitaria." "NO NOS RESIGNAMOS".  Un artículo de Maria San Gil en "Tribuna Abierta", ABC. Haz clic sobre la imagen para descargar el artículo en [...]

El Frente Popular; una obviedad

CLIC para descargar el artículo en PDF Artículo ABC El pensador francés Fabrice Hadjadj, en su excelente libro titulado “La suerte de haber nacido en nuestro tiempo”, nos recuerda que, una de las manifestaciones más rotundas de la profundidad de la crisis reside en que defender lo [...]

One of Us en Santiago: un camino de esperanza.

El pasado fin de semana del 18 y 19 de octubre celebramos en Santiago de Compostela la Convención de la Plataforma Cultural One Of Us titulada “Por una Europa fiel a la dignidad humana.” donde más de 150 pensadores e intelectuales europeos y profesionales de distintos ámbitos de la [...]

La rehumanización de Europa, por Ignacio Sánchez Cámara

Compartimos el texto íntegro del artículo de nuestro patrono Ignacio Sánchez Cámara, publicado en la tercera de ABC el 21 de octubre de 2019.   ABC, 21 de octubre de 2019. Por Ignacio SÁNCHEZ CÁMARA Miembro de nuestro patronato y coordinador de la Plataforma Cultural “One of Us” Catedrático de [...]

El Frente de la mentira

Artículo de Jaime Mayor Oreja publicado en ABC el 5 de julio de 2019 (Clic para descargar .pdf) A lo largo de estos últimos años y meses, cuando -tanto en ámbito privado como público- me he referido al proceso que vive España y sobre todo, cuando he afirmado [...]

En Colombia por los valores, Por Luis Peral

Los pasados 4 y 5 de Abril se celebró en Bogotá la III Cumbre Transatlántica de la Red Política por los Valores. Representantes de 30 países de Europa, las Américas y África compartimos diagnósticos y propuestas sobre libertad política y religiosa, familia y derecho a la vida. Sería imposible [...]

¡Es la cultura de la verdad, Europa! Por Gonzalo Ulloa

La civilización occidental es el resultado de la fusión de la cultura tradicional clásica (comunidad y ley) junto las aportaciones de los pueblos germánicos y eslavos y la tradición judeo-cristiana (persona). A ello habría que sumar las aportaciones propiamente europeas en cuanto a derechos y libertades. Si compartimos esta [...]

Cien años del nacimiento del Partido Popular italiano

El sacerdote Luigi Sturzo creó un partido de masas que, desde el reconocimiento de la autonomía de la política, rechazaba el modelo de partido clerical o confesional. Su aportación fue fundamental en la evolución del pensamiento católico en materia política y marcó un capítulo estelar en la historia de la [...]

La Familia, corazón de la Ecología humana, por Lola Velarde

La ideología de género resulta dañina para la familia porque se caracteriza por una profunda ruptura entre naturaleza y persona, entre biología e identidad. Sus postulados, que hace sólo unos años podían parecer una quimera, forman hoy parte de esas “post-verdades” que han sido asumidas por los poderes occidentales [...]

¿A quién le importa el suicido demográfico? por A. Macarrón

  La próxima vez que tenga el placer de encontrarme con el presidente y alma máter de la Fundación Valores y Sociedad, D. Jaime Mayor Oreja, que fue europarlamentario entre 2004 y 2014, le preguntaré si recuerda cuántas veces, en las legislaturas en la que él representó a España en [...]

La herencia invisible de Mayo del 68, por Francisco J. Contreras

Publicamos un extracto del intervención de nuestro patrono Francisco José Contreras en el Congreso internacional celebrado los días 8-10 de noviembre de 2018 en la Universidad Francisco de Vitoria, con el título "50 años de mayo del 68, una época de cambios, un cambio de época". Francisco José Contreras: "En realidad, el sesentayochismo [...]

Intervención de Jaime Mayor Oreja: El nuevo Frente Popular

Ciclo sobre El nuevo Frente Popular III sesión “Sus antecedentes históricos y sus fundamentos” Intervención de Jaime Mayor Oreja 25 de octubre 2018 Un “frente” como el que gobierna España no es un partido político. No estamos ante un gobierno de un partido político, ni tampoco ante una coalición [...]

XII Congreso International de las Familias

Gari Durán es miembro del Patronato de la Fundación Valores y Sociedad, y participó como ponente en el XII International Congress of Families, que se celebró del 13 al 16 de septiembre en Moldavia. Abajo incluimos un resumen de su intervención: "A pesar de las diferencias históricas, sociológicas y políticas, los retos [...]

Discurso de Investidura Honoris Causa por la USIL

Discurso de Jaime Mayor Oreja en la investidura como Doctor Honoris Causa por la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL) de Lima (Perú)   Excelentísimo Sr. Presidente fundador, D. Raúl Díez Canseco, Excelentísimo Sr. Rector de la Universidad San Ignacio de Loyola, Ramiro Salas, Excelentísima Secretaria General, Silvanna Franco, Excelentísimo [...]

Libro del ciclo «El necesario fortalecimiento de España» en 2017

Ya está a la venta el libro "El necesario fortalecimiento de España" Las Fundación Valores y Sociedad y la Fundación Villacisneros han editado este libro recopilatorio del ciclo de conferencias “El necesario fortalecimiento de España”, celebradas a lo largo del año 2017. El objetivo de las conferencias ha sido establecer un [...]

Progres del 68, por Luis Peral

Hace 50 años, tras Mayo del 68, se volvió más fácil para algunos ser de izquierdas, ir de “progre”, disfrutar de la vida sin remordimientos de conciencia... Hasta entonces una persona que se considerase de izquierdas debía en alguna medida - aunque siempre hubo notorias excepciones - predicar con el [...]

Intervención de Jaime Mayor Oreja sobre Las raíces cristianas de Europa

Ciclo El necesario Fortalecimiento de España IV sesión sobre “La defensa de las Raíces Cristianas de Europa” Presentación de Jaime Mayor Oreja 16 de abril de 2018 Me corresponde iniciar la sesión de hoy en este ciclo de “El fortalecimiento necesario de España” que se vincula a las raíces cristianas [...]

Oratoria y Palabras, por Conchita Gª Polledo

La vocación aflora en nuestra juventud. A veces ya en la adolescencia y una vez surgida y afincada en nuestro cerebro, constituye la marca en toda la vida del ser humano. El orador, el político, el empresario y muchos profesionales que destacan en la vida pública han de ser [...]

Defender la Historia y la Verdad, por Ana Velasco

Las Fundaciones Valores y Sociedad y Villacisneros organizan mensualmente unas mesas redondas y conferencias para "El necesario fortalecimiento de España” que están despertando a la sociedad civil del letargo al que algunos la quieren someter. Cuando se comparte espacio ideológico, a los que mandan no les suele gustar que haya [...]

Necesitamos más “brecha salarial”, por F.J. Contreras

La “brecha salarial” es una falacia estadística -fabricada por la ultraizquierda y el feminismo radical- que la sociedad española se ha tragado de mil amores, a juzgar por las declaraciones de los medios de comunicación y de los partidos políticos (con alguna excepción, como Vox). El truco consiste en comparar [...]

Ante la colonización ideológica de género, ¡Despertad!

A día de hoy trece Comunidades Autónomas gobernadas por partidos de diverso signo político han aprobado leyes denominadas genéricamente LGTBI. En todas ellas, sin excepción, se atenta contra ese bien fundamental del hombre que es su libertad. Estas leyes, que están  ya vigentes, en su mayoría, conculcan derechos básicos de [...]

Por qué ya no tenemos niños, por Francisco J. Contreras

Por qué ya no tenemos niños (y cuáles serán las consecuencias) El Instituto Nacional de Estadística publicó hace unos días las cifras demográficas correspondientes a la primera mitad de 2017. Son las peores de la serie histórica del INE, que arranca en 1941. Se registraron de enero a junio [...]

Patriotismo y Nacionalismo, por Manuel Zayas

Patriotismo y Nacionalismo, una delgada línea que España descubre ahora Chesterton decía que el patriotismo se parece a un hombre al que, al tiempo que ve arder su casa, le preguntan qué es lo que pierde con ello: no sabría por dónde empezar a explicar todo lo que las [...]

La Declaración de París- Una Europa en la que podemos creer

DECLARACIÓN DE PARÍS Una  Europa en la que podemos creer Europa nos pertenece y nosotros pertenecemos a Europa. Estas tierras son nuestro hogar; no tenemos otro. Los motivos por los que amamos a Europa superan nuestra habilidad para explicar o justificar nuestra lealtad. Es cuestión de historias, esperanzas y amores [...]

Negociación y diálogo, marca de la casa. Por Ángel Pintado

Los episodios que estamos viviendo durante estas semanas suponen una verdadera amenaza a la convivencia pacífica entre españoles, al desarrollo económico, a nuestra imagen internacional, a los mercados, a las inversiones, etc. Han sido varios años de “calentamiento” que al final se ha desbordado. Se ha dicho que Cataluña ha [...]

¿Eutanasia de España? Por Luis Peral

Este artículo iba a tener como objeto la eutanasia y el suicidio asistido, en el marco de una ofensiva internacional por extender la cultura de la muerte en Occidente, que se ha traducido en diversas iniciativas políticas y parlamentarias. En 2014, con mayoría absoluta, se desperdició – por razones que [...]

Adhesión a la Convocatoria de DENAES por España

Desde la Fundación Valores y Sociedad nos adherimos a la convocatoria realizada por DENAES (Fundación para la defensa de la nación española) para el sábado día 30 de septiembre a las 12h del mediodía ante todos los ayuntamientos de España. En un momento tan difícil y crítico como el que [...]

Demasiado tarde, por Gari Durán

Toca hablar del golpe de estado perpetrado en el Parlament de Cataluña esta última semana y de todo el esperpento que le está siguiendo. De cómo la fuerza del número de escaños se ha impuesto a la legalidad, no sólo sobre la que se insiste en no reconocer la Constitución [...]

España, por Conchita García-Polledo

Qué podemos y debemos hacer por nuestro país. Observando la desaparición de valores en nuestra sociedad y la desvaloración del mundo en el momento actual, nuestro pensamiento marca el cuadro de una época, y elabora un análisis ante el verdadero conocimiento. Lo enunció muy bien Goethe: “el tema lo ve [...]

Patriotas, por Javier Echevarría

El mes de julio de este año 2017 se han sucedido acontecimientos y efemérides que nos deben hacer reflexionar sobre España. Sobre la España de ayer, la de hoy y la de mañana. La España que tenemos, la que merecemos y la que queremos. El 22 de julio falleció Santiago [...]

La soberbia, por Gari Durán

MALOS TIEMPOS PARA LA LIBERTAD. Malos para la democracia. Malos para la legalidad. Me cuesta recordar otros en los que la arbitrariedad y el autoritarismo hayan sido tan patentes. Debo aclarar, que a diferencia de los inmortales que teniendo actualmente menos de treinta años, parecen haber vivido la guerra [...]

España a la espera del PSOE , por Ignacio Camuñas

Dejemos de comentar por un momento las debilidades e incumplimientos programáticos del Partido Popular que exigirán en su momento una profunda renovación de sus estructuras internas y centrémonos en analizara la azarosa situación que atraviesa el que continua siendo por el momento el principal referente del centro-izquierda en nuestro [...]

La policía del pensamiento, por Manuel Zayas

George Orwell acuñó un término en su novela sobre el totalitarismo en los Estados modernos, “1984”, que ha pasado al lenguaje como símbolo de la opresión de las libertades. Y aunque resulte frontalmente opuesta a los presupuestos de un estado democrático, por desgracia podemos afirmar que, hoy y aquí, es [...]

La Supervivencia de España, por Ignacio Sánchez Cámara

Nuestra crisis no es sólo política, económica, intelectual, moral y educativa. La crisis es ya de supervivencia, de ser o no ser. No se trata de curar este o el otro síntoma, de acertar en uno u otro diagnóstico. Se trata de salvar la vida del paciente. Despojada de [...]

Con el derecho a la vida, por María San Gil Noain

En el libro “El descarte del aborto”, el Obispo de San Sebastián, Monseñor Munilla, relata como la Madre Teresa de Calcuta hizo un fortísimo alegato en contra del aborto en 1979, cuando recogió el premio Nobel de la Paz: “Estamos hablando de la paz… El mayor destructor de la [...]

Política y políticos. Pasión y honradez. Por Ángel Pintado Barbanoj

Con los acontecimientos de estos últimos días, algunos se han empeñado en hacer más duro la credibilidad de los políticos. Corrupciones, autobuses provocadores, cesiones en campos como la educación, los presupuestos… Se palpa una desafección creciente. Además, afecta tanto a los partidos de derecha como de la izquierda. Ya [...]

Demócratas–Cristianos, ¿por qué no?, por Luis Peral Guerra.

Demócratas–Cristianos, ¿por qué no? En la política española no es habitual que una persona se identifique a sí misma como demócrata-cristiana, aunque comparta muchos de los principios de una ideología política tan relevante en el mundo desde hace más de 70 años. Abundan, por el contrario, en los partidos [...]

Sincretismo, por Conchita García-Polledo

Persona varón. Persona mujer. Nos adentramos en la vida humana para mejorar la sociedad. Varón y mujer, son una realidad existente en dos formas a la vez inseparables e irreductibles. Varón y mujer han de inculcar los valores en nuestra sociedad. Las doctrinas morales son universales, y no se [...]