Los pasados 4 y 5 de Abril se celebró en Bogotá la III Cumbre Transatlántica de la Red Política por los Valores. Representantes de 30 países de Europa, las Américas y África compartimos diagnósticos y propuestas sobre libertad política y religiosa, familia y derecho a la vida. Sería imposible recoger todas las importantes aportaciones del encuentro, pero quiero resaltar algunas de ellas.

Tras la introducción a cargo de la Senadora de Colombia Mª del Rosario Guerra, el Presidente de la Red, Jaime Mayor Oreja, explicó el Manifiesto de la Plataforma Cultural One of Us e instó a los presentes a “vencer el miedo al qué dirán los demás” ante los retos del relativismo y de la ideología de género.

Julio Borges, ex-Presidente de la Asamblea de Venezuela, habló de la expansión totalitaria de la Revolución Bolivariana, de la que ningún país está a salvo, y del desafío de sanar moralmente a Venezuela. José Antonio Kast, ex- candidato a la Presidencia de Chile, se refirió al imperialismo de los organismos internacionales que con presiones intentan cambiar las leyes nacionales. En la misma línea, la Presidenta de Culture of Life  Africa, Obiauju Ekeocha, denunció el imperialismo cultural de los países ricos contra los africanos. Sharon Slater, Presidenta de Family Watch International, calificó de auténtica guerra contra los niños el intento de imponer la agenda de la llamada “educación sexual comprehensiva”. Martín Santiváñez, Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad San Ignacio de Loyola de Lima recordó como hace 100 años Víctor Andrés Belaúnde ya identificó la crisis política de Perú como una crisis moral.

La Ministra de Estado de Familia y Juventud de Hungría, Katalin Novák, presentó el Plan de Acción para la Protección de la Familia 2019 y Kazimierz Kuberski, Viceministro de Familia, Trabajo y Política Social de Polonia, detalló las iniciativas en dicho país en favor de la familia.

Fueron brillantes las intervenciones de los representantes de Colombia: el ex-Presidente Álvaro Uribe, los ex-candidatos a la Presidencia Rafael Nieto y Oscar Iván Zuluaga, los senadores  Mª del Rosario Guerra, Paola Holguín y Santiago Valencia y el diputado Carlos Acosta.

También participamos los españoles María San Gil (sobre el derecho a la vida y el terrorismo), Gari Durán (sobre la imposición de los llamados “nuevos derechos” a través de la “soft law” internacional), Luis Losada (sobre libertad religiosa) y yo mismo (sobre el problema de la familia en España y propuestas de apoyo público a la familia). Una vez más la eficiencia organizativa de Lola Velarde, Directora Ejecutiva de la Red Política por los Valores, fue decisiva para el éxito de la Cumbre, así como la del equipo organizador compuesto por María Luengo, Elena Morales y Carolina Bayo, entre otros.

Creo que, para todos los asistentes, este encuentro en Colombia fue también una ocasión de comprobar como un país que tanto ha sufrido por la droga, el terrorismo y la guerrilla ha sido capaz de superar estos retos que hubieran acabado con otra nación menos comprometida con la libertad y la democracia. Un país que va hacia arriba gracias a unos hombres y mujeres excepcionales, con una gran preparación y con un patriotismo ejemplar. Un ejemplo de esperanza para todos nosotros en este momento decisivo para España.

Luis Peral Guerra

Economista y Abogado