Reproducimos el texto íntegro de la intervención de María San Gil en la presentación del Ciclo de Conferencias «El Necesario Fortalecimiento de España».

Madrid, 23 de Enero de 2017

Buenas tardes, hoy hace 22 años ETA asesinó de un tiro en la nuca a Gregorio Ordóñez en un bar de la Parte Vieja de San Sebastián. En recuerdo a Gregorio y a todas las víctimas del terrorismo les pido un minuto de silencio.

Muchas gracias, y muchas gracias a la Fundación Ramón Areces por cedernos tan generosamente este magnífico auditorio para inaugurar el ciclo de conferencias organizado por la Fundación Villacisneros y la Fundación Valores y Sociedad. Dos Fundaciones pequeñas sin otro afán que el de defender los valores del Humanismo cristiano y colaborar con nuestro trabajo a conseguir una España mejor. Gracias también al grupo de jovenes Qveremos, que colabora con este ciclo.

Somos conscientes de la profunda crisis de valores que nos afecta, nos preocupa el relativismo que todo lo inunda y que es el responsable último de la  profunda crisis en la que está inmersa la Nación española.

Este es el motivo que nos ha impulsado a organizar este ciclo de conferencias y mesas redondas, que tienen como objetivo poner el acento en la crisis de España, en la crisis de nuestra Nación.

Entendemos que hoy en día, más allá de las reformas de carácter estructural o constitucional que pretendamos hacer, es mucho más importante un cambio de actitud personal. Sólo la recuperación de nuestros valores y de nuestros principios puede ayudar a la solución. Es necesaria una concienciación personal sobre la profundidad de la crisis y sobre la necesidad de implicarnos y movilizarnos en la solución. Fortalecer España es una necesidad que ya no puede esperar, de ahí el título de nuestro ciclo.

Y ese fortalecimiento, tan necesario y tan urgente, debe ser abarcado y contemplado desde distintos ámbitos para que sea realmente eficaz. Cada una de las conferencias y mesas redondas tocará un tema diferente enfocado al mismo objetivo.

En Febrero tendremos una mesa redonda “El fortalecimiento del coraje cívico en la defensa de España” en la que colectivos y personas individuales que han sufrido y sufren la opresión del nacionalismo y el terrorismo de Eta nos contarán en primera persona sus experiencias en territorios en los que no es nada fácil defender la idea de España, en los que esta defensa supone tener que vivir a contracorriente. Estarán Sociedad Catalana, Empresari Catalán, Circulo Balera, Covite con Consuelo Ordóñez y José Antonio Ortega Lara. Y moderará otra mujer ejemplar, Ana Velasco.

En marzo hablaremos del Fortalecimiento de la Nación con el historiador Fernando García de Cortázar y Esperanza Aguirre. Veremos como la crisis de la Nación Española es en gran medida fruto del desconocimiento de nuestra historia o del conocimiento parcial de lo ocurrido porque muchas veces preferimos quedarnos con la leyenda negra y la confrontación entre españoles que con los innumerables hechos históricos que nos deberían llevar a sentirnos plenamente orgullosos de ser españoles.

En mayo, Jaime Mayor y Jon Juaristi, moderados por Francisco José Contreras, afrontarán el fortalecimiento de la verdad frente a las mentiras del nacionalismo. Un nacionalismo al que no le interesa ni una historia pasada veraz que desmontaría la base de sus exigencias, ni que se haga un relato veraz de lo ocurrido más recientemente (tanto en el País Vasco como en Cataluña), un nacionalismo que se aferra a mitos en vez de a hechos reales, que pretende hacer tabula rasa y aquilatar un falso retrato del conflicto que no les deje en evidencia. Un nacionalismo más preocupado por maquillar el pasado que por hacer justicia con las víctimas, más preocupado por los presos que por colaborar con la justicia en la reapertura de casos que ayuden a esclarecer los más de 300 asesinatos sin resolver, más preocupado por consolidar su parcela de poder marcando distancia con el resto de España que por la convivencia. Explicarán (espero) que al nacionalismo no se le gana cediendo a sus pretensiones, siendo condescendiente con él, contemplándole y dando siempre la sensación de que es mejor que nosotros,  sino cimentando y consolidando un proyecto atractivo de España.

En mayo daremos la palabra a los periodistas “El fortalecimiento de la conciencia de España” porque es necesario recuperar la conciencia y el significado del valor de la Nación. Los medios de comunicación son esenciales en esta tarea porque son quienes día tras día nos cuentan la realidad de lo que pasa. Ese relato inmediato es fundamental a la hora de mover las conciencias y de lograr la necesaria movilización en defensa de la Nación. Bieito Rubido, Director del ABC; Federico Jiménez Losantos, Director de EsRadio; Paco Marhuenda, Director de La Razón; Carlos Herrera, Director de la mañana de Cope; Antonio Fernández Galiano, Presidente de Unidad Editorial. Modera: Isabel San Sebastián.

Para el fortalecimiento de España es esencial el fortalecimiento de la democracia y del Estado de Derecho, por eso en junio tendremos una mesa redonda con Alejo Vidal Cuadras, Ignacio Astarloa,  moderada por Ignacio Camuñas.

Finalmente conscientes de que España no es una isla y que lo que ocurre en el escenario mundial nos afecta, tendremos a Hermann Tertsch para hablarnos del fortalecimiento de España en el nuevo escenario mundial, necesitamos más España y una España más fuerte para tener un papel protagonista en el puente de mando de la Unión Europea y del mundo en general.

El ciclo lo clausurarán los presidentes de ambas Fundaciones Iñigo Gómez- Pineda y Jaime Mayor, y espero que en el próximo otoño podamos editar un libro que recoja todo este ciclo.

Por último, me toca –y estoy encantada de hacerlo- introducir a la persona que mejor podía inaugurar este ciclo de conferencias: el mejor presidente que ha tenido España, la persona que nos enseñó a sentirnos orgullosos de ser españoles, (orgullosos de nuestro gobierno),quien hizo que  España tuviera un papel protagonista en la Unión Europea, quien  gobernó pensando en España y no en dar satisfacción a los nacionalistas, por no hablar también de todos los éxitos económicos de sus ocho años de gobierno. Y esa persona sólo podía ser José María Aznar.

Hace una semana presentó la nueva FAES y dijo: “España es tarea de todos, no solo de algunos. Cada uno en su sitio”. Nosotros, desde ambas Fundaciones, queremos colaborar y poner nuestro granito de arena.

Presi, gracias de corazón por todo lo que has hecho y por inaugurar nuestro ciclo de Fortalecimiento de España, ¡¡nadie mejor que tú!!

¡¡Gracias a todos, nos volveremos a ver en febrero!!